Brocas para madera: ¡Guía para principiantes!
arriba
CONSULTA
centro de información

Brocas para madera: ¡Guía para principiantes!

 

introducción

La carpintería es un arte que requiere precisión y destreza, y en el corazón de este oficio se encuentra una herramienta básica: la broca para madera. Tanto si eres un carpintero experimentado como si te gusta el bricolaje, saber elegir y usar la broca adecuada es fundamental para el éxito de un proyecto de carpintería.

En esta completa guía, profundizaremos en las complejidades de las brocas para madera, explorando los diversos tipos, tamaños, materiales y recubrimientos que contribuyen a su eficacia.

Comencemos a explorar las herramientas básicas que conforman un buen trabajo de carpintería.

Tabla de contenido

  • Introducción a la broca para madera

  • Material

  • revestimiento

  • Característica

  • Tipos de brocas

  • Conclusión

Introducción a la broca para madera

Material

Para las brocas se utilizan muchos materiales diferentes, dependiendo de la aplicación requerida.

Carburo de tungstenoEl carburo de tungsteno y otros carburos son extremadamente duros y pueden perforar prácticamente cualquier material, manteniendo el filo durante más tiempo que otras brocas. Este material es caro y mucho más frágil que el acero; por consiguiente, se utiliza principalmente para puntas de brocas, pequeñas piezas de material duro fijadas o soldadas a la punta de una broca hecha de un metal menos duro.

Sin embargo, en los talleres de mecanizado se está volviendo común el uso de brocas de carburo sólido. En tamaños muy pequeños, resulta difícil adaptar las puntas de carburo; en algunas industrias, sobre todo en la fabricación de placas de circuito impreso, donde se requieren muchos agujeros con diámetros inferiores a 1 mm, se utilizan brocas de carburo sólido.

PCDEl diamante policristalino (PCD) es uno de los materiales para herramientas más duros y, por lo tanto, extremadamente resistente al desgaste. Consiste en una capa de partículas de diamante, generalmente de unos 0,5 mm (0,020 pulgadas) de espesor, unidas como una masa sinterizada a un soporte de carburo de tungsteno.

Las brocas se fabrican con este material mediante soldadura de pequeños segmentos a la punta de la herramienta para formar los filos de corte, o mediante sinterización de PCD en una veta en la punta de carburo de tungsteno. Esta punta se puede soldar posteriormente a un vástago de carburo y rectificar para obtener geometrías complejas que, de otro modo, provocarían fallos en la soldadura de los segmentos más pequeños.

Las brocas de PCD se utilizan habitualmente en la industria automotriz, aeroespacial y otras para taladrar aleaciones de aluminio abrasivas, plásticos reforzados con fibra de carbono y otros materiales abrasivos, así como en aplicaciones donde el tiempo de inactividad de la máquina para reemplazar o afilar brocas desgastadas resulta excepcionalmente costoso. El PCD no se utiliza en metales ferrosos debido al desgaste excesivo que se produce por la reacción entre el carbono del PCD y el hierro del metal.

Acero

Brocas de acero blando de bajo carbonoSon económicos, pero no mantienen bien el filo y requieren afilado frecuente. Solo se utilizan para taladrar madera; incluso trabajar con maderas duras en lugar de blandas puede acortar notablemente su vida útil.

Piezas hechas deacero de alto carbonoson más duraderos quebrocas de acero de bajo carbonoDebido a las propiedades que les confiere el endurecimiento y el revenido del material, si se sobrecalientan (por ejemplo, por el calentamiento por fricción al taladrar) pierden su temple, lo que resulta en un filo blando. Estas brocas se pueden usar en madera o metal.

El acero rápido (HSS) es un tipo de acero para herramientas; las brocas de HSS son duras y mucho más resistentes al calor que las de acero al carbono. Se pueden usar para taladrar metal, madera dura y la mayoría de los demás materiales a velocidades de corte superiores a las de las brocas de acero al carbono, y en gran medida han reemplazado a estas últimas.

Aleaciones de acero al cobaltoSon variantes del acero rápido que contienen más cobalto. Mantienen su dureza a temperaturas mucho más elevadas y se utilizan para taladrar acero inoxidable y otros materiales duros. La principal desventaja de los aceros al cobalto es que son más frágiles que el acero rápido estándar.

Revestimiento

óxido negro

El óxido negro es un recubrimiento negro económico. Este recubrimiento proporciona resistencia al calor, lubricidad y resistencia a la corrosión. Además, aumenta la vida útil de las brocas de acero rápido.

nitruro de titanio

El nitruro de titanio (TiN) es un material metálico muy duro que se puede utilizar para recubrir brocas de acero rápido (normalmente brocas helicoidales), triplicando o incluso triplicando su vida útil. Incluso después del afilado, el borde de ataque del recubrimiento sigue proporcionando un mejor rendimiento de corte y una mayor durabilidad.


Características

ángulo de punto

El ángulo de punta, o el ángulo que se forma en la punta de la broca, está determinado por el material en el que se va a trabajar. Los materiales más duros requieren un ángulo de punta mayor, y los materiales más blandos requieren un ángulo más agudo. El ángulo de punta correcto para la dureza del material influye en la desviación, la vibración, la forma del agujero y la tasa de desgaste.

longitud

La longitud útil de una broca determina la profundidad máxima de perforación, así como su rigidez y la precisión del orificio resultante. Si bien las brocas más largas permiten perforar orificios más profundos, son más flexibles, lo que significa que los orificios pueden quedar mal ubicados o desviarse del eje previsto. Las brocas helicoidales están disponibles en longitudes estándar: cortas (o de longitud estándar para tornos automáticos), medianas (de longitud estándar para trabajos manuales) y largas (o de longitud cónica).

La mayoría de las brocas para uso doméstico tienen vástago recto. Para perforaciones industriales de alta exigencia, a veces se utilizan brocas con vástago cónico. Otros tipos de vástago incluyen los hexagonales y diversos sistemas patentados de liberación rápida.

La relación diámetro-longitud de la broca suele estar entre 1:1 y 1:10. Son posibles relaciones mucho mayores (por ejemplo, brocas helicoidales de "longitud aeronáutica", brocas para cañones de aceite a presión, etc.), pero cuanto mayor sea la relación, mayor será el reto técnico de realizar un buen trabajo.

Tipos de brocas:

Si la hoja de sierra no se va a usar inmediatamente, debe aplanarse o aprovecharse el orificio para colgarla; de lo contrario, no se deben apilar otros objetos sobre hojas de sierra con la base plana, y se debe tener en cuenta la humedad y la anticorrosión.

Broca de punta de brad (broca para taladrar espigas):

La broca de punta de centrado (también conocida como broca de labio y espolón, y broca para espigas) es una variación de la broca helicoidal optimizada para taladrar madera.

Utilice una broca plana para madera o una broca helicoidal, adecuadas para trabajos en los que sea necesario ocultar tornillos o tuercas.

Las brocas de punta Brad suelen estar disponibles en diámetros de 3 a 16 mm (0,12 a 0,63 pulgadas).

Broca pasante

Un agujero pasante es un agujero que atraviesa toda la pieza de trabajo.

Utilice una broca helicoidal para una penetración rápida, adecuada para trabajos de perforación en general.

Broca de hundimiento de bisagra

La broca para bisagras es un ejemplo de broca diseñada a medida para una aplicación específica.
Se ha desarrollado una bisagra especializada que utiliza las paredes de un orificio de 35 mm (1,4 pulgadas) de diámetro, perforado en el tablero de partículas, como soporte.

Broca Forstner

Las brocas Forstner, que deben su nombre a su inventor, perforan agujeros precisos de fondo plano en la madera, en cualquier orientación con respecto a la veta. Pueden cortar en el borde de un bloque de madera y realizar agujeros superpuestos; para estas aplicaciones, se suelen utilizar en taladros de columna o tornos, en lugar de taladros eléctricos portátiles.

Pequeños consejos para usar brocas para madera

Preparación

Asegúrese de que el área de trabajo esté ordenada, eliminando los obstáculos que puedan dificultar la perforación.
Seleccione el equipo de seguridad adecuado, incluyendo gafas de seguridad y orejeras.

VelocidadSeleccione la velocidad adecuada en función de la dureza de la madera y el tipo de broca.
En general, las velocidades más lentas son adecuadas para maderas duras, mientras que las velocidades más rápidas pueden utilizarse

Conclusión

Desde comprender los matices de elegir el tipo, el tamaño y el material adecuados hasta implementar técnicas avanzadas como la creación de agujeros ciegos y pasantes, cada aspecto contribuye a la profesionalidad en la carpintería.

Este artículo comienza con una introducción a los tipos y materiales básicos de brocas. Mejora tus conocimientos de carpintería.

Koocut Tools te ofrece brocas profesionales.

Si lo necesita, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

¡Asóciate con nosotros para maximizar tus ingresos y expandir tu negocio en tu país!


Fecha de publicación: 29 de noviembre de 2023

Envíanos tu mensaje:

Escribe tu mensaje aquí y envíanoslo.